Trayectoria - 09 - El tio Porto - 1959 - Oléo S. Tela -
96x49 - Retrátos
Primera |
Imagen anterior |
Imagen siguiente |
Última | Miniaturas
"El
Tío Porto". Personaje pintoresco donde los hubiera. Vivia y paseaba por
la Albatalia, en el camino de La Ñora, junto al Molino del Amor. Por los carriles
de la huerta, ya de lejos se le venía venir. Montado en su bicicleta, con su
gran capa y sobrero, paseaba sobre el sonido que producían los muchísimos timbres
y cascabeles. Las campanillas que portaba la "bici", en el manillar
y en donde pudiera sonar. Y al pasar por los radios de las ruedas, con otro
artilugio, nueva sonoridad. De vez en cuando, se paraba, para encenderse un
cigarro, o si con algún vecino hablaba, encendía su cachimba, con un cuerno
grande, lleno de petróleo, que sacaba de debajo de su capa y enyescandole encendía.
Nuestro asombro iba en aumento creciente, cuando esfisamos las cadenas, grandes
y chicas, que le adornaban. Abalorios, sortijas, lleva tres o cuatro en cada
de dedo de sus manos. Cuando emprendía la marcha de nuevo lo hacía sonando un
timbre, con un mazo pequeño de beleño rabo largo. En las solapas y en las bocamangas
broches charros. De terciopelo purpura, de adorno sobre la capa y en el sombrero,
una pluma de faisán. Se decía eran otros tiempos. El tiempo, “El Tío de la Capa”.
0000000000000000000000000